Inicio » CUEE Oriente
  1. El CUEE Cápitulo Oriente es un órgano consultivo que conoce, articula y genera valor a la región en Ciencia, Tecnología e Innovación. En su conformación es el segundo CUEE más antiguo (después del CUEE Medellín) y busca continuamente la integración de los diferentes actores para generar desarrollo socioeconómico en el Oriente antioqueño basados en CTeI.
    Con el objetivo de fortalecer el ecosistema subregional de CTeI en el Oriente antioqueño, se implementaron los talleres de cocreación, Diálogos de saberes en noviembre de 2018.
    En este ejercicio se crearon siete ideas de proyectos, de los cuales se priorizaron, articulados con los focos estratégicos departamentales en CTeI de agropecuario, agroindustria, educación, y transporte multimodal-desarrollo aeroespacial, los siguientes:
  • Fortalecimiento rural y desarrollo agroindustrial del Oriente antioqueño: con este proyecto priorizado se busca definir estrategias para el fortalecimiento del campo del Oriente antioqueño, por medio de la articulación de capacidades institucionales; de igual manera, crear el Centro de I+D+i que permita modernizar el sector agroindustrial de la subregión y que sea ambientalmente sostenible.

  • La CTI más cerca de la gente: con la ejecución de este proyecto se busca propiciar escenarios para el desarrollo de una cultura de CTI en la subregión.

  • Región Aeroportuaria del Oriente antioqueño: se busca con este proyecto posicionar el clúster aeronáutico como foco de desarrollo de otras industrias y cadenas productivas del Oriente antioqueño, creando capacidades y conocimientos que se apliquen en la industria aeronáutica del futuro.

  • Turismo:  busca generar dinámicas de gobernanza, planeación y fortalecimiento del sector del turismo en el Oriente Antioqueño. Se espera que se construya el plan de competitividad del turismo en el oriente antioqueño. Lidera el Sena.
Articulación CUEE Oriente y Comisión Subregional del Oriente Antioqueño.
 
  • La Comisión Subregional de Competitividad y el Comité Universidad Empresa Estado en línea con el Decreto 1652 de 2019 (Sistema Nacional de Competitividad e Innovación) y a la invitación del Gobierno Nacional y la Gobernación de Antioquia, por lo que deciden articular esfuerzos y escenarios para el funcionamiento del Sistema de Competitividad e Innovación en la Subregión. Definiendo lo siguiente:

1.  Crear un comité estratégico unificado, teniendo cada mes un énfasis en cada escenario.
2. Realizar cuatro plenarias en conjunto durante el año.
3.  Gestionar Mesas de trabajo temáticas de acuerdo a las necesidades y oportunidades de gestión de programas y proyectos.

Contáctanos a través de la Secretaría Técnica

Entérate de las noticias CUEE Oriente

Image box with sidebar